Instituciones inclusivas en el estado de Yucatán pueden ser clave para salvar al mero de su colapso (Parte II)
El mero es una pesquería al borde del colapso. Yucatán, el estado con mayor participación en esta pesquería, ha venido registrando una tendencia negativa...
Instituciones inclusivas en el estado de Yucatán pueden ser clave para salvar al mero de su colapso (Parte I)
El mero es una de las pesquerías más importantes de Yucatán. Representa entre el 50% y 60% de la captura total del estado, en...
Mejorar la coordinación entre Consejos y Comités de pesca fortalece el manejo sostenible de los recursos pesqueros
La participación ciudadana es un eje fundamental de la buena gobernanza pues, al involucrar a consejos y comités diversos sectores de la población y...
Una búsqueda ciudadana de pescados, mariscos y sustentabilidad
Cuando hablamos de mejorar nuestros hábitos como consumidores responsables, se menciona mucho el procurar consumir productos provenientes de empresas que cumplan con los estándares...
Reporte del Índice de Efectividad en Inspección y Vigilancia Pesquera a mayo 2021
La pesca ilegal es un fenómeno que se presenta de manera global y que afecta tanto a los ecosistemas, como a las personas que...
Los Comités Consultivos de Manejo Pesquero son articuladores de la participación ciudadana para el manejo pesquero
La participación social de los Comités Consultivos en la gobernanza pesquera es fundamental para la sostenibilidad de los recursos naturales.
* Este artículo es producto...
Persisten deficiencias en el funcionamiento de Bienpesca
Para el sector pesquero, el programa prioritario y emblemático de la presente administración es Bienpesca. Según lo establece el propio objetivo de Bienpesca, los...
Transparencia y participación ciudadana para la sostenibilidad de los recursos naturales
La importancia de una buena gestión de bosques, agua y recursos pesqueros
El agua, los bosques y los recursos pesqueros proveen una gran variedad de...
Las extensas áreas marinas “desprotegidas” de México (Parte 2): Cobro de derechos, un fondo perdido para la conservación marina y costera
La administración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) mexicanas obtiene su financiamiento de tres fuentes principales: a) recursos fiscales, b) ingresos propios, e c)...
¿Qué nos dicen los Datos Abiertos sobre la pesquería del tiburón en México?
Las aguas templadas de los mares mexicanos han sido el refugio temporal o el hogar permanente de distintas especies que constituyen el complejo entramado...